MÁS RENDIMIENTO ENERGÉTICO AHORRANDO EN TU FACTURA MENSUAL
La integración de las energías renovables en cualquier proyecto de arquitectura es ya un hecho. Estas soluciones permiten obtener viviendas más eficientes, lo que supone todo un ahorro energético y un recurso de mucho menor impacto ambiental.
EN KAROLCHY
NOS ENCARGAMOS DE TODO
REALIZAMOS DIFERENTES TRABAJOS, QUE REDUCIRÁN NOTABLEMENTE TU CONSUMO ENERGÉTICO
AISLAMIENTO TÉRMICO EN FACHADAS
Es un sistema de aislamiento térmico y acústico para fachada tipo SATE
(Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior)
Supone ahorro significativo en la factura de la luz y del gas, pudiendo llegar a un 50%.
VENTANAS CON ROTURA DE PUENTE TÉRMICO
Tienen como ventaja principal la mejora del rendimiento térmico. Las ventajas del aluminio se mantienen: resistencia, durabilidad y estabilidad. Gracias a la tecnología de rotura de puente térmico podemos reducir la tramitancia térmica. disminuye sustancialmente la transmitación térmica, creando confort y ahorro energético de más del 50%
AEROTERMIA
Obtiene la mayor parte de la energía del aire (en torno al 70%) y solo una pequeña fracción de la electricidad. Presentan un alto nivel de eficiencia energética y rendimiento. Son válidas tanto para verano como para invierno (aire acondicionado y calefacción)
PLACAS SOLARES
Invertir en placas solares es consumir directamente la energía que estamos generando y no la proveniente de la red eléctrica. Al usar este tipo de sistemas, se puede llegar a reducir el gasto eléctrico entre un 50% y un 70%.
¿QUIERES
SABER MÁS?
EN KAROLCHY TE LO CONTAMOS
AISLAMIENTO TÉRMICO EN FACHADAS
Es un sistema compuesto por un panel de lana de roca, XPS o corcho de Doble Densidad, Rocksate Duo Plus, y un acabado exterior de mortero. Es una forma eficiente de conseguir espacios más seguros y cómodos.
Con un sistema SATE se reviste y aísla el exterior del edificio adaptándose a las geometrías del mismo, incluso las más complejas, sin discontinuidad.
Por tanto cuando está correctamente concebido e instalado permite fácilmente resolver la mayoría de los puentes térmicos de la vivienda.
Los sistemas SATE
que incorporan un aislamiento con un espesor óptimo
aseguran drásticas reducciones de la energía
disipada al exterior, demostrando una disposición del consumo de combustibles
próximo al 30 %
y permiten un ahorro energético consistente y continuo. Se estima que la inversión realizada para la instalación del sistema se amortiza en un plazo muy corto de tiempo.

VENTANAS CON ROTURA DE PUENTE TÉRMICO
Uno de los principales objetivos que se desean conseguir mediante el puente térmico en las ventanas de aluminio o PVC es el de mejorar la eficiencia energética, no solo de las viviendas, sino de los edificios al completo. El aire acondicionado, así como la calefacción, gasta más en inmuebles que no presentan un buen estado en sus ventanas.
El acero es uno de los materiales que mejor aislamiento aporta a la viviendas. La importancia de la rotura del puente térmico en las ventanas viene determinada por la necesidad de aislar las distintas capas que componen las estructuras del material. A continuación, te explicamos algunos de los elementos más relevantes que se deberán tener en cuenta en las ventanas que cuentan con rotura de puente térmico, así como sus ventajas frente a otro tipo de ventanas.
- Ahorro de energía. El hecho de instalar ventanas que cuentan con rotura de puente térmico supone una gran ventaja en cuanto al ahorro energético. La creación de una legislación más exigente en reducción de emisiones CO2 y mejora de la eficiencia energética hace que nuestros hogares se tengan que adaptar a ella. Sin lugar a duda, gracias a las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico será posible que consigas un hogar más eficiente a nivel energético, además de reducir la correspondiente factura de la luz.
- Evitar la condensación, la humedad y el moho dentro de la vivienda. Las condensaciones suelen ser habituales en zonas con climas fríos en los que las temperaturas exteriores llegan a cuotas muy bajas. El contraste del exterior con respecto al interior de las vivienda, en las que la humedad es algo elevada, provoca el fenómeno de la condensación. La rotura del puente térmico permite que el perfil interior eleve su temperatura, evitando la condensación de vapor de agua, la humedad y la aparición de moho en el interior de la vivienda, especialmente en épocas de frío.
- Total aislamiento térmico. Las ventanas con rotura de puente térmico consiguen un total aislamiento térmico en el interior de la vivienda o instalación, consiguiendo mantener la temperatura con independencia de las condiciones climatológicas que existan fuera. El hecho de conservar la temperatura interna del hogar es una de las principales ventajas. Así, en tiempos de invierno, tus espacios interiores no se verán muy afectados por las bajas temperaturas. Esta es una de las cosas que más ayuda de cara a ver cómo calentar algunas de las estancias del hogar, ya que, si el puente térmico está roto, será complicado conseguirlo.

AEROTERMIA
Cambia tu sistema tradicional, para refrescar o calefactar tu hogar.
En un sistema de calefacción por aerotermia, es aquel que funciona gracias a una unidad extractora instalada en el exterior de la vivienda que se quiere calentar, conectada a un elemento interior (o con él integrado en el exterior) que después va a un circuito conductor de calor en el interior de la vivienda. Este circuito puede ser muy variado, y puede ser tanto de suelo radiante como uno convencional de tuberías de agua que alimentan radiadores en las paredes.
Esta unidad exterior está preparada para proporcionar también aire frío en verano.
Suelo refrescante, tanto el calor como el frío van por el suelo
Además, es capaz de generar agua caliente. Pero, ¿Cómo funciona? Pues de manera muy sencilla: extrayendo energía del aire, ya sea caliente o frío, para que después el sistema lo caliente a la temperatura que se desee antes de expulsarlo en el interior de las estancias que se quieren calentar. No importa si en el exterior hace frío, puesto que el sistema funciona incluso cuando la temperatura en la calle es inferior a cero grados.
La calefacción por aerotermia es renovable y también sostenible. La generación de calor que produce no ocasiona ningún tipo de combustión, y por tanto, no emite ningún residuo. Tampoco humo, lo que reduce la suciedad ambiental.
Un sistema de fancoil
de conductos nos proporcionará el aire acondicionado por techo o paredes durante los meses de calor en todas las estancias de la casa. Podremos gestionar y programar todos los servicios desde el propio termostato o desde la aplicación de nuestro teléfono móvil.

PLACAS SOLARES
Las instalaciones fotovoltaicas son sistemas que permiten aprovechar la energía solar para convertirla en electricidad. Distinguimos los siguientes tipos:
Instalaciones de placas solares con conexión a red
Son sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica que tienen como finalidad reducir la factura de la luz. Por tanto, el usuario autoconsume su propia energía cuando las placas solares pueden producir electricidad y cuando no es posible, se hace uso de la red eléctrica. La normativa vigente establece que las instalaciones con conexión a red deben pertenecer a alguna de las siguientes modalidades:
1. Autoconsumo sin excedentes: sistemas conectados a la red eléctrica que cuentan con un dispositivo antivertido con la finalidad de impedir verter la energía sobrante a la red.
2. Autoconsumo con excedentes: los sistemas fotovoltaicos con excedentes además de producir electricidad pueden verter los excedentes energéticos a la red de distribución.

CONTAMOS CON MARCAS DE PRIMER NIVEL
ROCKWOOL , KNAUF, KERAKOLL, DECEUNINCK THERMOR, URSA, DANOSA, THERMOGREEN
HACEMOS UNA COMPARATIVA DE AHORRO EN TU FACTURA MENSUAL
COMO PODRÁS VER EL AHORRO
EN TU FACTURA ES BASTANTE CONSIDERABLE.
ADEMÁS, ESTARÍAS APOSTANDO POR UNA ENERGÍA LIMPIA Y MEDIOAMBIENTAL

REALIZA TU PROYECTO CON NOSOTROS CON LA AYUDA DE LAS MEJORES SUBVENCIONES DISPONIBLES
La Unión Europea ha previsto un ambicioso plan de ayudas orientadas a impulsar la descarbonización mediante la implantación de energías renovables.
Los tiempos están cambiando. La energía es, cada día un bien más preciado.
En Karolchy te ofrecemos una amplia gama de soluciones para renovar tu instalación aprovechando este nuevo tipo de ayudas y empezar a ahorrar hasta un 78% en tu consumo.
ENTE REGULADOR: fundación de la energía
BENEFICIARIOS: particulares
FECHA DE INICIO: 26/11/21
TIPO DE AYUDA: Subvención dineraria
ENLACE PARA PEDIR LA AYUDA: